La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, participó en la segunda reunión con residentes de los cañones Rosarito, Alisitos y Arroyo Huahuatay; misma que contó con la participación activa de autoridades estatales y federales como son: la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Baja California.
“Sabemos cuál es el problema y estamos aquí, para encontrar una solución para resolverlo. A todos nos toca hacer algo, no nada más es el gobierno”, enfatizó la alcaldesa Adame Muñoz, subrayando la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía para lograr resultados tangibles.
La presidenta municipal reafirmó su compromiso personal con este tema, anunciando su disposición para realizar gestiones ante el gobierno federal en la Ciudad de México, con el objetivo de abrir puertas y obtener el apoyo de las autoridades correspondientes. Agregó que una de las prioridades de su administración es revisar la situación de los permisos para el desahogo de fosas, buscando soluciones efectivas y dentro del marco legal para esta problemática añeja.
Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, resaltó la prioridad de la dependencia para encontrar soluciones efectivas en beneficio de los residentes. “El compromiso es firme, y seguiremos trabajando de la mano con los vecinos para resolver las problemáticas de la región”, aseguró el titular de la CESPT.
En el mismo sentido, el presidente del Comisariado del Ejido Mazatlán de Playas de Rosarito, Armando Esquivel, expresó su agradecimiento por la atención brindada a la problemática y destacó que esta situación no solo perjudica a los agricultores y ganaderos del Cañón Rosarito, sino que impacta negativamente a toda la población en general, por lo que la búsqueda de una solución es de vital importancia para el bienestar colectivo.
Como resultado de la reunión, se acordó llevar a cabo un recorrido exhaustivo por la zona afectada, el cual permitirá documentar, a través de evidencia fotográfica, la posible existencia de descargas irregulares o clandestinas. La información recabada será fundamental para la conformación de un expediente detallado que respalde las acciones a seguir y reafirme el compromiso de atender las necesidades de la comunidad.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Playas de Rosarito, en coordinación con autoridades estatales y federales, refrenda su compromiso de escuchar y atender las demandas de la ciudadanía, trabajando de manera conjunta para garantizar la calidad de vida y el bienestar de todos los rosaritenses.
Leave a comment