General

EU eleva a 145% el arancel a las importaciones de China

La Casa Blanca confirmó este jueves un nuevo incremento a los gravámenes sobre los productos chinos que llegan a EU

EU aumenta de nuevo el arancel a China
La escalada en la guerra comercial entre EU y China ha puesto en jaque a los mercados globales. / Foto: Reuters

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 por ciento, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.

La Presidencia estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Beijing hasta el 125 por ciento anunciado ayer.

China (8)

FINANZAS

China insta a EU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial

China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.

Según Trump, Beijing mostró una “falta de respeto a los mercados”. Antes de este último incremento, el gigante asiático ya cargaba con un gravamen del 104 por ciento y había activado aranceles contra EU para igualar esa cifra.

El Gobierno chino aseguró que tiene una voluntad firme y recursos abundantes para responder con determinación si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales.

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo Trump en su red social, Truth Social.

Este fin de semana, el propio mandatario explicó que este intercambio de aranceles entre Washington y Beijing frustró un principio de acuerdo para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense.

“Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles”, declaró el líder republicano a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles”, agregó.

Desde que el 20 de enero llegó a la mansión presidencial para su segundo mandato, el líder republicano busca un acuerdo para que la aplicación de videos pueda funcionar en EU. Una ley aprobada por el anterior Congreso, que entró en vigor el día de su toma de posesión, obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance.

Una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó el republicano fue para ampliar este plazo 75 días para encontrar una solución y permitir mientras que funcionara la plataforma, y el pasado viernes, un día antes de que se cumplieran esos días, firmó otro de la misma duración.

 

FUENTE: EL SOL DE MEXICO

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

General

Estados Unidos planea recorte histórico al presupuesto de la NASA para 2026

La Casa Blanca propone recortar casi un 50 % del presupuesto de...

General

China contraataca y eleva al 125% los aranceles a los productos de Estados Unidos

China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a...