General

León XIV nuevo Papa, El Pontífice cena esta noche con los 132 cardenales del cónclave y oficiará mañana una misa en la Capilla Sixtina

Robert Francis Prevost es un agustino estadounidense de 69 años cercano a Francisco que ha pasado cuatro décadas vinculado a Perú, cuya nacionalidad también tiene

León XIV cena esta noche con los otros 132 cardenales que lo han elegido Papa en un cónclave de cuatro votaciones, más ágil de lo esperado. Este viernes, oficiará una misa en la Capilla Sixtina a las 11.00 de la mañana y deberá decidir dónde establece su residencia y si se trasladará al tradicional apartamento papal del Palacio Apostólico. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el Pontífice a los feligreses desde el balcón central de la basílica de San Pedro en sus primeras palabras como jefe de la Iglesia. El hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost es un agustino estadounidense de 69 años cercano a Francisco que ha pasado casi cuatro décadas vinculado a Perú, cuya nacionalidad también tiene. Prefecto del dicasterio para los obispos desde hacía un año, ha hablado en italiano y español sobre paz, inclusión y diálogo en línea con su predecesor, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud. León XIV se ha referido además al camino sinodal, un concepto impulsado por Francisco y criticado por el sector conservador que reivindica el carácter comunitario de la Iglesia.

Lula pide a León XIV que siga los pasos de Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha felicitado en redes sociales al cardenal estadounidense Robert Prevost por su elección como jefe de la Iglesia católica. Lula, que gobierna el país con más católicos del mundo, ha expresado su deseo de que León XIV “dé continuidad al legado del papa Francisco, cuyas principales virtudes fueron la búsqueda incansable de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de los seres humanos…”.

En su saludo público al nuevo pontífice, el brasileño, que se encuentra en Moscú para participar este viernes junto al ruso Vladímir Putin en el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, ha añadido: “No necesitamos guerras, odio ni intolerancia. Necesitamos más solidaridad y más humanismo. Necesitamos amor al prójimo, que es la base de las enseñanzas de Cristo”.

Brasil es el país con más católicos del mundo, aunque es una comunidad menguante ante la pujanza de las Iglesias evangélicas. El Vaticano cifra los bautizados brasileños en de 182 millones, pero la fuga de fieles a otras denominaciones, sobre todo las que predican la doctrina de la prosperidad, es constante y la encuesta Datafolha más reciente reduce la cifra de católicos a 103 millones. De todos modos, eso significa uno de cada diez fieles de la Iglesia de Roma.

Barack Obama felicita a su ‘paisano’, el papa León XIV: “Es un día histórico para EE UU”

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó en un mensaje en su red social X al nuevo pontífice, nacido en Chicago, llinois, el Estado al que el demócrata representó como senador antes de llegar a la Casa Blanca: “Michelle y yo felicitamos a nuestro paisano chicagüense, su santidad León XIV. Es un día histórico para Estados Unidos, y rezaremos por él en el comienzo de su trabajo sagrado al frente de la Iglesia Católica y sentando ejemplo para tantos, independientemente de su fe”.

El obispo de Chiclayo celebra el nombramiento de León XIV: “Es un hermano nuestro, quiere caminar con los pobres”

El agustino Edisón Farfán Cordova, actual obispo de Chiclayo (Perú), ha celebrado el nombramiento de su predecesor, el papa León XIV, que ha pasado más de cuatro décadas vinculado al país latinoamericano. “Es un hermano nuestro”, lo ha descrito Farfán durante una breve rueda de prensa en la que se ha referido el discurso del Pontífice como “un claro mensaje de que quiere caminar con los pobres, caminar en las periferias, como también hizo Francisco”.

“El obispo Prevost se ha puesto el nombre de León, recordemos que León XIII fue el gran Papa de la doctrina social de la Iglesia, con su encíclica Rerum novarum, que busca el derecho de los trabajadores, la dignidad de las personas”, ha agregado Farfán, quien cree que el nuevo jefe de la Iglesia católica quiere una institución “de puertas abiertas, que acoge a todos” y considera que quedó “muy marcado por Chiclayo, que es rica porque tiene una religiosidad popular”. “Nosotros también vamos a celebrar como es debido, porque al Papa mucha gente lo conoce, nuestra catedral estará llena estos días en gratitud por su nombramiento”, ha finalizado el obispo.

Los obispos canadienses consideran que León XIV puede ser “profético” para EE UU y su “forma de confrontar los temas sociales”

El presidente de la Conferencia de Obispos de Canadá, William McGrattan, ha declarado que la elección del estadounidense Robert Francis Prevost como papa León XIV puede ser “profético” para Estados Unidos. “Para Estados Unidos, en cierta manera, puede ser un nombramiento profético. Podría tener un papel, no en la política de EE UU, sino en la forma que en EE UU se confrontan los temas sociales, que son globales y de los que a veces no vemos sus implicaciones”, declaró el obispo canadiense poco después de conocerse el nombramiento.

McGrattan consideró que las palabras pronunciadas por León XIV tras ser declarado pontífice “establecen el tono” de lo que será su papado: reconciliación. “Habló de temas que son urgentes: paz en el mundo y las muchas injusticias. Creo que eso está estableciendo el tono de lo que quiere que sea su papado y que es que necesitamos reconciliación, ser puentes en los que la voz de la paz y la verdad se oigan”, explicó. El obispo de Calgary destacó las dos décadas que Robert Francis Prevost pasó como misionario y sus “experiencias con las comunidades indígenas en Perú”. Y lo relacionó con el viaje que su antecesor realizó hace unos años a Canadá.

En 2022, el papa Francisco viajó a Canadá con el objetivo de reconciliar a la Iglesia católica con los pueblos indígenas y se disculpó por la participación de esta en las residencias escolares en las que se internó a la fuerza a los niños aborígenes. McGrattan, que trabajó en el pasado con Prevost, recordó conversaciones con él sobre el “peregrinaje penitente del papa Francisco” en Canadá. El nuevo papa ” “tenía un gran interés en asegurarse de que los obispos apoyaban lo que Francisco hizo en Canadá” y en que estos fueran “fieles a los compromisos que realizó”, explicó. (EFE)

León XIV también es peruano: doble nacionalidad y cuatro décadas de vínculos con el país andino

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como Pontífice marca dos hitos: es el primer Papa estadounidense, pero a la vez es el primer obispo de Roma con doble nacionalidad, pues también es peruano. León XIV nació en Chicago, aunque estrechó lazos profundos con Perú hace cuatro décadas. En 1985 fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, en el norte del país, y en 1988 recaló en la ciudad costeña de Trujillo para dirigir un proyecto de formación.

León XIV: los deberes de un papa misionero

Tengo las mejores impresiones del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido papa con el nombre de León XIV, que ofrece la primera pista de una de las posibles prioridades de su pontificado: la defensa de los derechos de la clase trabajadora. León XIII fue el papa de la Rerum novarum, de 1891, encíclica que dio origen a la doctrina social de la Iglesia, continuada por sus sucesores con documentos de gran importancia como Octogessima adveniens, de 1971, del papa Pablo VI; Laborem exercens y Centessimus annus, de Juan Pablo II, y La alegría del Evangelio, de 2013, del papa Francisco, sin duda la más revolucionaria de todas, en la que afirma que el neoliberalismo es injusto en su raíz.

Robert Prevost, en su visita al colegio de Los Olivos siendo superio general de la Orden de San Agustín.

El papa León XIV, durante su visita a Málaga hace 15 años.

La Iglesia española recuerda las visitas de León XIV a sus diócesis cuando aún no era Papa

Diócesis y órdenes religiosas han comenzado a publicar en sus plataformas y redes sociales fotografías que recuerdan las visitas que León XIV hizo a España antes de su elección como Papa. El obispado de Ávila ha sido el primero, que ha posteado una imagen del libro de firmas que hay en la casa natal de Santa Teresa, donde aparece la rúbrica del nuevo pontífice. Pasó por la ciudad castellana en septiembre de 2024, en una visita fugaz de menos de un día. También Palencia ha querido recordar la ordenación episcopal de su prelado emérito, Manuel Herrero, en 2016 y la asistencia del por entonces obispo Robert Francis Prevost. Otros obispados y congregaciones han recordado la visita del León XIV a Málaga, Madrid, Valladolid o León.

Un cónclave que empequeñece a los enemigos de Francisco

Robert Francis Prevost (Chicago, 69 años) aparecía desde hacía algunas semanas en las quinielas de papables. Pero fue un italiano, hace ocho años, el primero que se aventuró en vaticinar que después de Francisco, casi como una provocación, surgiría un papa estadounidense. El cineasta Paolo Sorrentino dibujó en la extraordinaria The Young Pope la llegada a la silla de Pedro de Lenny Belardo, un pontífice que bebía Coca-Cola light, fumaba y llegaba de EE UU para devolver a la Iglesia de forma radical a la tradición después de un papa progresista. Solo en la nacionalidad, sin embargo, acertó Sorrentino.

Vídeo | El primer discurso del nuevo Pontífice

Este es el primer discurso íntegro traducido al español de León XIV tras ser elegido nuevo Papa este jueves. Paz, unidad, justicia, inclusión y diálogo han sido las peticiones del estadounidense Robert Francis Prevost en su primer mensaje ya como papa León XIV. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el Pontífice a los congregados en la plaza de San Pedro.

FUENTE: EL PAIS

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

General

Michoacán conquistó el Tianguis Turístico de Baja California

•⁠ ⁠Se recibieron seis premios nacionales, que impulsan promoción de atractivos michoacanos...

General

¿Burla? William Scull sobre victoria de ‘Canelo’ Álvarez: “Me ganaron sin darme golpes”

La pelea entre Saúl Álvarez y William Scull dejó mucho que desear en cuanto...

General

El partido Morena y el Partido Comunista de Cuba firmaron un acuerdo de colaboración

Morena firmó un acuerdo de colaboración con el Partido Comunista de Cuba...