Internacional

Buenas noticias para los repartidores de comestibles en Nueva York: se espera una notable mejora en sus salarios

Se espera que las condiciones laborales de los repartudores de Nueva York mejoren en los próximos días

Las empresas de aplicaciones que tiene contratados a miles de repartidores de supermercados deberán reestructurar el monto del salario que les pagan a dichos empleados, de acuerdo con lo que establece la ley para la ciudad de Nueva York.

De ser aprobada la ley por el poder legislativo, empresas como Instacart y Shipt, entre otras, deberán pagar a este gremio de trabajadores un mínimo de USD 21,44 por hora, para igualar de esta manera el incremento salarial que recibieron otros trabajadores de entregas como Uber Eats y Door Dash en el mes de abril, de acuerdo a lo que informó el Diario NY.

¿Qué exige la nueva legislación para los repartidores?

El proyecto de ley exigirán que, además del aumento en el salario mínimo, las empresas proporcionen una opción en sus aplicaciones para dar una propina del 10 % antes o al mismo tiempo que se realiza un pedido.

Este dinero deberá ser pagado a los trabajadores dentro de los 7 días posteriores al final de un periodo de pago.

De esta manera, la Ley 737-A beneficiará a cerca de 20.000 repartidores de comestibles que se dedican a hacer las entregas de comidas a cientos de consumidores de varios supermercados de la ciudad.

 

Créditos: Semana.com

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Internacional

Salinas Pliego libra arresto: paga fianza de 25 millones de dólares por litigio en EU

Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para...

Internacional

Enorme socavón de 50 metros provoca caos en Bangkok

La ciudad de Bangkok vivió momentos de angustia este miércoles cuando una...

Internacional

Trump impondrá una tarifa de 100 mil dólares al año para las visas H-1B

El gobierno de Trump dijo el viernes que pediría a las empresas...