Cada vez hay más mujeres científicas
A ver, hay que matizar. Es cierto que ahora mismo en España la evolución en las últimas décadas es positiva, pero también lo es que se avanza a un ritmo desigual. Es lo que se desprende del informe Científicas en Cifras 2025, publicado esta semana por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
En estudios de grado universitario en general, el 57% de las alumnas son mujeres, y esto son tres puntos más que hace 10 años. Pero si desgranamos las ciencias por ramas, encontramos diferencias más que notables. Mientras que la media de alumnas en Ciencias de la Salud es superior al 70% -y llega hasta el 81,7% en carreras como Enfermería-, en Ciencias Físicas, Químicas y Geológicas desciende al 42,8%. En Matemáticas está en un 36,3% y en disciplinas tecnológicas como la Informática apenas alcanza el 17,2%. También es verdad que en las ingenierías y en Arquitectura la cifra mejora ligeramente respecto a años anteriores. Ojo, que sigue por debajo del 30%. De modo que bien, pero con matices.
“Hace poco más de cien años, teníamos vetada la entrada a la universidad
En Las mañanas de RNE, Josep Cuní entrevistaba a la presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, Maite Paramio. Entre sus reflexiones destacamos esta: “Hace poco más de cien años, teníamos vetada la entrada a la universidad. Y hace cincuenta años, éramos minoritarias en todas las disciplinas académicas”. Pero lo mejor es que la escuches.
Cada vez hay más mujeres científicas, pero de forma desigual según la disciplina
Créditos: RTVE noticias
Leave a comment