Locales Playas de Rosarito

Exposición binacional sobre culto a la muerte llega a Rosarito

La muestra busca destacar la riqueza simbólica y estética de los rituales en torno al Día de Muertos, tradición mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008. Entre ofrendas, altares, tumbas y celebraciones, los fotógrafos retratan el vínculo entre memoria, identidad y trascendencia.

“Este proyecto nos recuerda que la muerte no solo es ausencia, sino también memoria, fiesta y cultura. En cada imagen encontramos un puente entre el pasado y el presente, entre el dolor y la celebración”, expresó la museógrafa del CEART, Melissa Quintero, al referirse a la importancia de esta exposición.

Además, señaló el carácter internacional de la muestra: “La mirada binacional de estos fotógrafos nos invita a reflexionar sobre cómo el culto a la muerte, aunque profundamente mexicano, trasciende territorios y conecta sensibilidades artísticas de ambos lados de la frontera.”

La exposición reúne a once artistas visuales de gran trayectoria, cada uno con una propuesta particular:

Don Bartletti (US), fotoperiodista ganador del Premio Pulitzer en 2003 por su serie Enrique’s Journey, con más de cuatro décadas de trabajo documental sobre migración y frontera. Álvaro Ávila (US), fotógrafo de prensa y deportes con experiencia en Getty Images y Jam Media Agency, además de haber sido fotógrafo oficial de equipos de fútbol profesional en México.

Adriana Rojas (MX), diseñadora gráfica y fotógrafa chihuahuense, finalista en concursos nacionales e internacionales de patrimonio cultural y vida silvestre. Fernando Montes (MX), arquitecto y artista visual que ha desarrollado proyectos de virtualización del patrimonio cultural y es miembro de la Comisión de Patrimonio Histórico del Colegio de Arquitectos de Chihuahua.

Gabriel Cardona (MX), fotoperiodista con más de 30 años de experiencia, colaborador en revistas como Proceso y Cuartoscuro, y docente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

También destaca Ivonne Vidaña (MX), fotógrafa independiente de Ciudad Juárez, premiada en concursos nacionales e internacionales de patrimonio cultural, naturaleza y fotografía urbana. Jim Platel (US), fotógrafo nacido en Chicago y radicado en Tijuana desde los años ochenta, discípulo de Ansel Adams, con obra exhibida en México, Estados Unidos y Europa.

Lorena Borja (MX), artista con exposiciones en México, Cuba, Estados Unidos y Europa, participante en la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia y en múltiples festivales internacionales. Luis Alderete (MX), arquitecto y artista interdisciplinario, ganador de la XIX Bienal Plástica de Baja California, con obra expuesta en América, Europa y Asia.

Scott Bennett (US), fotógrafo y académico en San Diego, autor del fotolibro Fleeting Roots: Moments in Latin America, con exposiciones en México, Brasil y Estados Unidos y Tony Izaguirre (MX), ingeniero y fotógrafo con más de 35 exposiciones colectivas, ganador de la beca PACMYC y autor de murales y proyectos fotográficos de identidad cultural, son los protagonistas de esta exposición.

Cada uno de estos artistas aporta una visión única sobre el culto a la muerte, generando un mosaico visual que explora tanto la festividad como el duelo, la memoria y la transformación.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Locales Playas de Rosarito

Traen fibra óptica desde Singapur a Rosarito

Los trabajos se realizan en la playa cercana al Muelle del Hotel...

Locales Playas de Rosarito

🌿 Iniciativa ecológica une a niños de Rosarito para salvar al planeta

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad, las...

Locales Playas de Rosarito

🏊‍♀️ Atleta rosaritense brilla en los Juegos Panamericanos Junior

La joven nadadora de Playas de Rosarito ha dejado en alto el...

Locales Playas de Rosarito

Rosarito impulsa programa de reforestación para combatir el cambio climático

El Ayuntamiento de Playas de Rosarito lanzó este 7 de agosto de...