La tormenta tropical Narda se intensificó este martes hasta convertirse en huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno generará lluvias muy fuertes y vientos intensos en Jalisco, Colima y Michoacán, donde ya se activaron alertas preventivas.
A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), el ciclón se localizó a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h, además de un desplazamiento hacia el noroeste.
Estados bajo alerta
El SMN y Protección Civil advirtieron que las lluvias de Narda podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgo de:
- Encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- Deslaves en laderas y caminos rurales.
- Caída de árboles y anuncios publicitarios debido a los vientos fuertes.
Por ello, exhortó a la población a tomar precauciones y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos.
¿Cómo evolucionará Narda?
Los meteorólogos prevén que el huracán continuará fortaleciéndose durante este martes. Sin embargo, se espera que mantenga una intensidad similar entre miércoles y jueves.
Otro huracán en el Atlántico: Gabrielle
En paralelo, el huracán Gabrielle, de categoría 4, avanza hacia el archipiélago de las Azores, ubicado en el Atlántico. Con vientos de 220 km/h, se espera que llegue a las islas el jueves, provocando marejadas, lluvias intensas y condiciones de huracán durante la noche.
Leave a comment