General

¿Cuál es la receta original de las monjas poblanas para los chiles en nogada?

Más que un platillo, los chiles en nogada son una obra maestra culinaria de la cocina barroca mexicana. Su historia se remonta al año 1821, cuando las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla, quisieron rendir homenaje al general Agustín de Iturbide con un manjar que representara los sabores del país y los colores de la bandera, a forma de celebrar el recién nacido México Independiente. Y aquí te vamos a enseñar cómo prepararlos de la forma más auténtica.

A diferencia de las versiones modernas que suelen servirlo capeado y caliente, la receta original de las monjas agustinas consistía en servirlo a temperatura ambiente y sin capear. Las religiosas buscaban combinar lo dulce con lo salado, así como lo europeo con lo indígena, por lo que la fusión de estos ingredientes fue espléndida.

El resultado simplemente fue extraordinario, un chile poblano asado, relleno de un dulce picadillo de carne con frutas frescas de temporada, cubierto por una suave salsa de nuez de castilla, decorado con granos de granada roja y hojas de perejil. Y por su puesto, algo que destacó a simple vista son los colores patrios, el verde, blanco y rojo, es decir todo el sabor de México en un solo plato.

Dos siglos después, los chiles en nogada siguen preparándose como un símbolo patrio en días previos al grito de Independencia de México. Al preservar la receta original se guarda respeto y tradición, pues al probarla, sin duda, es como un viaje al corazón de la historia mexicana.

Las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla, quisieron rendir homenaje al general Agustín de Iturbide con un manjar que representara los sabores del país | Foto: YouTube INAH TV

Receta original de las monjas poblanas para los chiles en nogada

Ingredientes

  • 6 chiles poblanos grandes, asados, pelados y desvenados500 g de carne de res molida (o una mezcla con cerdo)
  • 1/2 cebolla blanca finamente picada
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 2 jitomates sin piel ni semillas, picados
  • 1 durazno pelado y picado
  • 1 manzana pelada y picada
  • 1 pera de leche pelada y picada
  • 50 g de pasas
  • 50 g de almendra pelada y picada
  • 1 plátano macho maduro picado y frito
  • Canela molida al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de vino blanco o jerez seco (opcional)

Para la nogada

  • 1 taza de nuez de Castilla pelada (previamente remojada en leche para quitar la piel)
  • 100 g de queso fresco de cabra o queso de rancho (opcional)
  • 1/2 taza de leche o crema espesa
  • Un chorrito de jerez o vino dulce
  • Sal y azúcar al gusto

Para decorar

  • Granos de granada roja
  • Hojas de perejil fresco

Los chiles en nogada son una obra maestra culinaria de la cocina barroca mexicana | Foto: Mediateca INAH

Preparación

  • Sofríe la cebolla y el ajo en un poco de manteca o aceite.
  • Añade la carne y fríe hasta que cambie de color.
  • Incorpora el jitomate y deja cocer unos minutos.
  • Agrega las frutas picadas, pasas, almendras y el plátano frito.
  • Sazona con sal, pimienta, canela y el chorrito de vino blanco.
  • Cocina a fuego lento hasta que se evapore el líquido y la mezcla esté bien integrada. Reserva
  • Asa los chiles directamente al fuego o en comal hasta que la piel se queme.
  • Mételos en una bolsa de plástico o trapo húmedo por 15 minutos.
  • Pela con cuidado, sin romperlos, y quita las semillas por una abertura lateral.

Preparar la nogada

  • Pela las nueces de Castilla (esto puede tomar tiempo).
  • Licúa las nueces con la leche, queso, jerez, sal y un poco de azúcar (al gusto). La salsa debe quedar espesa pero tersa.
  • Refrigera si no se va a usar de inmediato.

Rellenar y montar

  • Rellena cada chile con el picadillo frío.
  • Coloca en un plato y baña con la nogada.
  • Decora con granada y perejil fresco.

Actualmente el Convento de Santa Mónica en Puebla es el Museo de Arte Religioso | Foto: Mediateca INAH

¿Cuándo empieza la temporada de los chiles en nogada?

Los

chiles en nogada

tienen una

temporada

bien definida en México. Su preparación está ligada a la cosecha de frutas y nueces que ocurre entre julio y septiembre. Es por ello que el platillo aparece durante estas fechas en los menús de los restaurantes y cocinas tradicionales durante estas semanas. En Puebla, la cuna del chile en nogada, cada familia guarda su propia versión, aunque todas coinciden en rendir homenaje a la receta original.

 

FUENTE: MSN ¿Cuál es la receta original de las monjas poblanas para los chiles en nogada?

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

GeneralSalud

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso la lupa sobre un tema poco conocido: el alto...

General

¿Por qué consideran al jitomate una fruta?

Creo que es un simple problema de traducción: En español: Fruta es un...

EspectaculosGeneral

EL ÚLTIMO CHISTE DE DON RAMÓN

Antes de que Don Ramón partiera de este mundo, Edgar Vivar su...

General

Sismo en México: ¿dónde tembló hoy 24 de septiembre? | EPICENTRO

México es un país que presenta sismos todos los días, por lo...