General

Sismo en México: ¿dónde tembló hoy 24 de septiembre? | EPICENTRO

México es un país que presenta sismos todos los días, por lo que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) presenta un reporte constante de todos los sismos que se registran dentro del día a través de sus plataformas oficiales como son sus redes sociales y su portal web. Para la mañana de este miércoles 24 de septiembre, vamos a revelar cuáles fueron los temblores más fuertes que se presentaron en las primeras horas del día.
Para este miércoles, el SSN confirmó que se vivieron dos sismos en la madrugada, por lo que toca confirmar cuál fue el más fuerte y sus epicentros. El movimiento telúrico más fuerte se vivió en Oaxaca y fue de una magnitud de 4.2 por lo que no se activaron las alarmas sísmicas. Te dejamos el reporte de los sismos de las primeras horas del 24 de septiembre, su magnitud y el epicentro.

¿Dónde tembló hoy miércoles 24 de septiembre en México?

Como ya se mencionó anteriormente en México se registraron dos sismos en las primera horas del día. El más fuerte se vivió en Oaxaca y el último de ellos se presentó en Guerrero. Estas fueron las horas, magnitud y el epicentro de cada uno de los temblores registrados por el Servicio Sismológico Nacional:

  • Hora: 00:46. Epicentro: 12 km al Este de CD Ixtepec, Oaxaca con coordenadas de 16.554°, -94.992° y| una profundidad de 88.1 kilómetros. Magnitud de 4.2
  • Hora: 02:48. Epicentro: 10 km al Noreste de Técpan, Guerrero con coordenadas 17.273°, -100.551° y una profundidad de 45.1 kilómetros. Magnitud de 4.0.

¿Qué son los sismos?

De acuerdo a lo que informa el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a través de sus canales oficiales, un sismo es el rompimiento de las rocas en el interior de la Tierra, esta ruptura violenta provoca una liberación repentina de energía acumulada, que se propaga en forma de ondas sísmicas en todas las direcciones.

¿Qué hacer en caso de sismo?

Las recomendaciones de Protección Civil ante un sismo son:

  • Mantener la calma y buscar las zonas de seguridad en el lugar donde te encuentres
  • Alejarse de ventanas, espejos y otros objetos de cristal que pudieran romperse
  • Alejarse de muebles pesados como libreros, vitrinas o gabinetes, que podrían caer o dejar caer su contenido
  • Evitar candelabros y otros colgantes que pudieran caer. En la calle, aléjese de cables o ramas, balcones o edificios con cristales que podrían caer.
  • Buscar los muros de carga y columnas para pararse junto a ellos
  • Si se está en un edificio y no puede evacuar, busque la zona de seguridad y no use las escaleras mientras tiembla, sino hasta que termine el movimiento. Tampoco se deben usar los elevadores
  • Si hay una brigada de protección civil, siga sus indicaciones
  • Si se encuentra en su vehículo, busque estacionarse lejos de postes, cables y puentes
  • Si se encuentra en el Metro, mantenga la calma y siga las indicaciones del personal

¿Por qué y cuándo se activa la alerta sísmica?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se encarga de activar la alerta sísmica, eso se determina analizando la distancia y la magnitud del sismo. Si el epicentro se encuentra a más de 350 km, la magnitud debe ser de 6; si se encuentra entre 350 y 250 km, debe ser 5, y finalmente, si son menos de 250 km, la fuerza debe ser superior a 5.

FUENTE: MSN Sismo en México: ¿dónde tembló hoy 24 de septiembre? | EPICENTRO

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

GeneralSalud

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso la lupa sobre un tema poco conocido: el alto...

General

¿Por qué consideran al jitomate una fruta?

Creo que es un simple problema de traducción: En español: Fruta es un...

EspectaculosGeneral

EL ÚLTIMO CHISTE DE DON RAMÓN

Antes de que Don Ramón partiera de este mundo, Edgar Vivar su...

General

¿Cuál es la receta original de las monjas poblanas para los chiles en nogada?

Más que un platillo, los chiles en nogada son una obra maestra culinaria de...