A partir de julio de 2026, los mexicanos estrenarán nueva credencial para votar. El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una renovación total del diseño del documento de identificación oficial, que incluirá mejoras tecnológicas, visuales y hasta táctiles para facilitar su uso.
Pero eso no es todo. También se está desarrollando una versión digital de la credencial para votantes, que se podrá portar en el teléfono celular.
“Hace unas semanas acabamos de aprobar el nuevo modelo de credencial física. También estamos iniciando este otro proyecto para tener esta opción de que puedas tener tu credencial para votar en formato digital”, explicó la consejera en entrevista para Horizonte H, de El Heraldo TV.
Aunque eventualmente podría reemplazar al plástico, por ahora la versión digital no sustituirá a la física. “Sí, yo sí creo que… eventualmente sí”, dijo De la Cruz Magaña con entusiasmo, al explicar que el INE ya trabaja con otras dependencias para que este formato pueda ser aceptado en bancos y trámites oficiales.
Además, ya existen herramientas como la app “Valida INE” que permite escanear el código QR del reverso para verificar la vigencia y autenticidad de las credenciales actuales.
El nuevo diseño también tendrá mejoras en seguridad como microtexto, recuadros especiales, cambios en la cromática y opciones que están bajo análisis, como incluir información sobre identidad de género, discapacidad o pertenencia a grupos vulnerables. Aunque estos detalles aún están en evaluación.
La nueva credencial estará disponible a partir de junio de 2026, y aunque faltan dos años para que llegue, desde ya el INE se prepara para que la transición sea fluida. “Nosotros ya estamos tomando los pasos para que eventualmente, cuando los servicios se digitalicen, también tu credencial para votar con fotografía la puedas usar de manera digital”, concluyó De la Cruz Magaña.
Leave a comment