El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 9 de octubre de 2025 la tormenta tropical Priscilla continuará su desplazamiento por la costa occidental de Baja California Sur; su circulación y bandas nubosas mantendrán la probabilidad de vientos y lluvias fuertes, así como oleaje elevado en dicha región.
Según las previsiones meteorológicas, el paso de este fenómeno ocasionará lluvias, en mayor o menor grado de intensidad, en las 32 entidades del país. Estos son los estados habrá lluvias fuertes, intensas y torrenciales:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros: este de San Luis Potosí, norte de Querétaro, noreste de Hidalgo, norte y este de Puebla, norte y centro de Veracruz, costa y suroeste de Guerrero y norte y suroeste de Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros: costa y sur de Tamaulipas; norte, este y sur de Chiapas, y oeste y sur de Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros: Nuevo León, Guanajuato y Estado de México.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes 25 a 50 milímetros: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
Lluvias muy fuertes en el occidente y centro
Asimismo, el SMN informó que frente a las costas de Guerrero y Michoacán, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical entrará en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país; ambos fenómenos, junto con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en esas regiones, así como en el sur y sureste del país.
Además se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.
En tanto, sobre la Mesa del Norte y la Península de Yucatán el SMN advierte la presencia de canales de baja presión, que junto con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciarán chubascos y lluvias fuertes en esas regiones.
Riesgo de deslaves e inundaciones
El SMN advierte que las lluvias pronosticadas podrán venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, y podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
FUENTE: MSN En estos estados habrá lluvias fuertes, intensas y torrenciales de hasta 250 mm el jueves 9 de octubre
Leave a comment