Clima

Estos serán los estados que el Vórtice Polar golpeará en México | FECHAS

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) prevé que eVórtice Polar impacte con una masa de aire ártico en dos tercios de la unión americana, sin embargo, este fenómeno también tendrá efectos meteorológicos en México, sobre lo cual te hablaremos aquí.

La previsión del Meteorológico de Estados Unidos, que es un organismo que depende de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), es enfática principalmente en la costa Este de su territorio, incluyendo a la Península de Florida, una zona que generalmente no es azotada por fríos intensos.

Frío se pone más intenso en México

Sin embargo, en esta ocasión la masa de aire ártico del Vórtice Polar llegará en los siguientes días:

  • Domingo 9 de noviembre
  • Lunes 10 de noviembre
  • Martes 11 de noviembre

Como se mencionó, los principales efectos del impacto del Vórtice Polar serán en Canadá y Estados Unidos, principalmente en la zona de los grandes lagos y la costa Este, por lo que en la unión americana los estados más afectados serán:

  • Georgia
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Virginia
  • Maryland
  • Delaware
  • Pensylvania
  • Nueva York
  • Connecticut
  • Massachussetts
  • Nueva Hampshire
  • Maine

Pero los efectos del frío ártico también afectarán a México, aunque en mayor medida, en donde incluso podrían presentarse nevadas ligeras, heladas y efectos de Norte. Los estados del territorio nacional afectados por el Vórtice Polar, del 9 al 11 de noviembre, serán:

  • Sonora
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Los estados que se verán afectados con efecto de Norte por el Vórtice Polar serán:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

¿Qué es el Vórtice Polar?

“El Vórtice Polar es un gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno”, señala la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En algunos inviernos, el Vórtice Polar se expande y envía masas de aire hacia el Sur, que es precisamente lo que ocurre ahora y cuyos efectos serán notorios en México, a partir de este fin de semana.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Clima

¿Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán y afectar a México? Esto dicen los expertos

La temporada de lluvias y ciclones tropicales aún no concluye, y prueba...

Clima

SMN lanza alerta por oleaje de hasta 2.5 metros en costas del Pacífico mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre condiciones marítimas peligrosas en el Océano Pacífico,...

Clima

11 estados inician la semana con lluvias fuertes e intensas este lunes 20 de octubre de 2025

Este lunes 20 de octubre de 2025, 11 estados del país iniciarán la semana  con lluvias...

Clima

Meteorológico alerta de aguaceros en 31 entidades

Lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, se esperan en Puebla,...