General

Luna de Sangre 2025 en septiembre: cuándo y dónde será visible el eclipse lunar total que pintará el cielo de rojo

En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural.

Luna de Sangre 2025 en septiembre: cuándo y dónde será visible el eclipse lunar total que pintará el cielo de rojo (Foto: Captura)

El fenómeno conocido como Luna de Sangre sucede durante un eclipse lunar total. En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. La luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersa y las longitudes de onda rojas logran llegar hasta la Luna, generando ese tono rojizo que da origen al nombre popular de “luna de sangre”.

Te puede interesar:Beca Rita Cetina 2025: quiénes recibirán pago durante el mes de septiembre

Cuándo será la próxima Luna de Sangre en 2025

Cuándo será la próxima LunaCuándo será la próxima Luna de Sangre en 2025 (Justinas Vitkus-Shutterstock)

¿Se podrá ver la Luna de Sangre 2025 en México?

Según la información oficial de la NASA y sitios especializados como Star Walk, el eclipse total de septiembre no será visible en México ni en América, ya que el evento se observará únicamente desde el hemisferio oriental. En México y el resto del continente americano no será posible disfrutar del eclipse lunar total de esa fecha, al contrario de lo que ocurrió con el evento de marzo de 2025, cuando sí fue visible en toda la región. Quienes residan en territorio mexicano no podrán ver el característico brillo rojizo en el satélite natural durante septiembre, aunque podrán seguir imágenes y transmisiones desde otras partes del mundo.

Regiones del mundo donde se verá el eclipse lunar total

El eclipse de Luna de Sangre de septiembre de 2025 será visible principalmente en los siguientes lugares:

  • Europa: El fenómeno podrá observarse al atardecer, permitiendo un espectáculo visual cuando la Luna llena comience a elevarse teñida de rojo en el horizonte.
  • África: Todo el continente africano tendrá la posibilidad de apreciar el eclipse al anochecer.
  • Nueva Zelanda, Australia y Japón: En estas regiones, el eclipse será visible durante el amanecer, es decir, justo antes de la salida del sol.
  • Hemisferio Oriental: Los países del hemisferio oriental, incluyendo los de Asia y Oceanía, estarán entre los privilegiados para contemplar el evento astronómico en su totalidad.
¿Se podrá ver la Luna de Sangre 2025 en México? Foto: (Instituto de Astrofísica de Canarias – IAC)

Más detalles científicos y culturales sobre la Luna de Sangre

La Luna Llena que coincide con el eclipse de septiembre es conocida también como Luna de Maíz, ya que las tribus originarias de América la vinculaban a la cosecha de este alimento. Científicamente, el característico color rojo responde a cómo la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar: las moléculas de aire dispersan la luz azul y permiten el paso de la roja, que termina por iluminar la superficie lunar.

La NASA ha explicado que, durante el eclipse total, los amaneceres y atardeceres de todo el planeta “se proyectan” sobre la Luna, bañándola en tonos que van del cobrizo al rojo intenso. La intensidad de ese color depende de las condiciones atmosféricas y de la cantidad de partículas que se encuentren suspendidas en el aire.

Si bien los habitantes de México no podrán observar esta Luna de Sangre en septiembre de 2025, quedarán a la espera del próximo eclipse lunar total que sea visible en el continente americano, fechan que la NASA y diversas instituciones astronómicas darán a conocer próximamente.

FUENTE: INFOBAE

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

GeneralSalud

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso la lupa sobre un tema poco conocido: el alto...

General

¿Por qué consideran al jitomate una fruta?

Creo que es un simple problema de traducción: En español: Fruta es un...

EspectaculosGeneral

EL ÚLTIMO CHISTE DE DON RAMÓN

Antes de que Don Ramón partiera de este mundo, Edgar Vivar su...

General

¿Cuál es la receta original de las monjas poblanas para los chiles en nogada?

Más que un platillo, los chiles en nogada son una obra maestra culinaria de...