Nacionales

Golpe a la cartera: estos son los nuevos impuestos que llegarán en 2026

El Paquete Económico 2026 del Gobierno Federal trae bajo el brazo una larga lista de aumentos fiscales que impactarán directamente en el bolsillo de los mexicanos. Aunque Hacienda insiste en que “no habrá nuevos impuestos”, lo cierto es que se contemplan 26 ajustes a gravámenes ya existentes, que van desde refrescos hasta videojuegos y tabaco.

A partir de 2026, bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos tendrán tarifas más altas en México. / ChatGPT

Productos y servicios afectados

Refrescos y bebidas azucaradas: más del doble

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas tendrá un aumento importante: de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos. Esto significa que una botella de refresco de dos litros, que hoy cuesta alrededor de 38 pesos, podría alcanzar hasta los 45 o 47 pesos dependiendo de la marca y la cadena comercial.

Tabaco: fumar será un lujo

Los cigarros también se encarecerán. La tasa ad valorem subirá de 160 % a 200 %, y se prevé una cuota gradual hasta 2030. En la calle, esto podría traducirse en que una cajetilla que hoy cuesta 75 pesos llegue fácilmente a 90 o 95 pesos.

Productores advierten que estos incrementos podrían favorecer el contrabando, mientras que la Secretaría de Salud sostiene que es una medida necesaria para reducir el tabaquismo.

Los cigarros también se encarecerán. / iStock

Videojuegos y apuestas: nuevo golpe al entretenimiento

Los videojuegos con contenido violento entrarán al radar fiscal con un impuesto del 8 %. Este ajuste afectará principalmente a las plataformas digitales y tiendas en línea, por lo que un título de 1,000 pesos podría subir hasta 1,080 pesos o más, dependiendo del servicio. Las apuestas y sorteos pagarán 67% más, mientras que las apuestas realizadas fuera de México tendrán un alza de 50%.

Servicios y trámites

El costo del formato SAM (Salida de Menores al Extranjero) será de 294 pesos, un aumento respecto a su tarifa actual. Los permisos para turistas ascenderá a 983 pesos.

Incrementos en acceso a espacios culturales

Entrar al Museo de Antropología costará 209 pesos y el acceso a Chichén Itzá se fijará en 104 pesos.

Lista de aumentos para 2026. / RS

Objetivo del paquete fiscal

Estas medidas forman parte del Paquete Económico 2026 con el que el Gobierno Federal busca incrementar la recaudación en rubros de consumo masivo y servicios turísticos, con el argumento de actualizar tarifas que no habían sido modificadas en varios años.

Estas medidas forman parte del Paquete Económico 2026. / iStock

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacionales

Jornada Laboral de 48 a 40 horas será una realidad en México: ya hay fecha oficial

La Jornada Laboral de 48 a 40 horas pronto podría ser una...

Nacionales

Así será la nueva credencial del INE: tendrá dos fotos y elemento táctil

A partir de julio de 2026, los mexicanos estrenarán nueva credencial para...

Nacionales

Adiós a los vidrios polarizados, lista de estados donde aplica y multas

Este 2025 los operativos contra vidrios polarizados en automóviles particulares y de transporte se...

Nacionales

Cambio de horario en México: ¿cuándo es y en qué estados aplica?

Algunas regiones del país están a punto de experimentar el próximo cambio de...