Las remesas, las tasas de interés altas, el flujo de dinero de apoyos sociales y las importaciones baratas, son algunos de los factores que fortalecen al peso frente al dólar, señaló el economista José Manuel Félix.
El también académico informó que la moneda estadounidense se ha depreciado por la baja inflación que mantienen de casi 3%, los problemas internos por la presidencia, los conflictos que mantienen con Ucrania y Taiwán y la competencia que enfrenta con Europa y China.
HAY MÁS DINERO DEBIDO A LOS APOYOS SOCIALES Y REMESAS
En la actualidad, dijo, hay más dinero en la economía por la entrega de la pensión Bienestar a adultos mayores, las becas Benito Juárez a estudiantes y demás apoyos sociales, además de la llegada de remesas, lo que genera más consumo y por ende inflación.
Esperemos que en corto plazo esto cambie porque la moneda mexicana no puede estar al tú por tú con el dólar, nuestra producción no da para tanto, esto no se va a soportar mucho tiempo, no podemos compararnos con una economía como la ‘gringa’, ahorita están así por los conflictos externos e internos y porque les están pegando duro los europeos y los chinos”, resaltó.
FUENTE: MSN ¿Qué factores hacen que se fortalezca el peso mexicano frente al dólar?

Leave a comment